Powered By Blogger

lunes, 5 de abril de 2010

Fallas en el Par Telefonico

Causas mas frecuentes de las averías en los pares telefonicos


1. Atenuación de una línea telefónica
Debido a la resistencia, capacitancia, inductancia y bajo aislamiento que pueda existir en el cable, la corriente de la voz no se escucha en el otro extremo de la línea en su volumen total de transmisión, esta perdida de energía es lo que se conoce como atenuación aunque estas no son constantes a todas las frecuencias, por que si mas alta fuera la frecuencia mayor seria la atenuación es por esto que la frecuencia baja son menos atenuadas que altas y esto se debe ala distancia así como cómo la atenuación se corrige instalando bobinas de carga (pupinizadoras ).
Las bobinas de carga tienen la propiedad de aumentar la inductancia de la línea disminuyendo su atenuación.

2. Electrolisis
La electrólisis, en forma general, es la descomposición química de una sustancia conductora originada por el flujo de corriente a través de ella .
En forma particular la electrólisis es la destrucción o corrosión de las estructuras metálicas subterráneas, debido al paso de corriente eléctrica vagabunda.

Conductores abiertos






Conductores cruzados








Conductores en corto






Conductores a tierra







Diafonía

La diafonía se define como un fenómeno que consistía en inducirse una comunicación telefónica de un par a otro.

La diafonía se produce por las siguientes causas :

•Bajo aislamiento del cable .- En este caso la causa se presenta de manera accidental y/o por efectos de trabajo de empalme.

•De forma accidental : Cuando la cubierta del cable es carcomida por bichos roedores ,vibraciones de vehículos pesados, etc. Se producen grietas y aberturas en las protecciones del cable o en las uniones de la manga produciéndose el ingreso de la humedad si no esta presurizado el cable (inyectado de aire seco)

•Por trabajos de empalme : Cuando el empalme esta mucho tiempo descubierto, en cámaras húmedas, por mangas mal cerradas y sin probar la hermeticidad

•Por inducción electromagnética.- este caso puede presentarse entre circuitos vecinos al no colocarse debidamente los pares en el momento de hacer los empalmes y se eliminan dándole la torsión respectiva con espiras cortas, obteniendo de esta manera el cambio de dirección en los campos magnéticos

Luego de haber estudiado cada una de las averías mas frecuentes además de sus causas podemos mencionar los pasos a realizar para lograr en primer lugar un mantenimiento preventivo y luego un mantenimiento correctivo.

Una ves instalado un servicio de red, si se requiere medida de mantenimiento contribuya eficazmente y de modo interesante a asegurar un servicio económico, hay que organizarlas a base de un análisis correcto y razonable y conseguir que tenga un carácter permanente y sistemático. Convienen evitar medidas tales (como las relativas a la seguridad), que puedan crear mas problemas de los que resuelvan.

Hay cuatro operaciones básicas de mantenimiento:

La prevención, la colocación y reparación de las averías o de las causas de reducción de la calidad de servicio.

Por regla los métodos aplicados, con ese fin se clasifican en dos categorías:

Mantenimiento preventivo y en el correctivo. En la practica gran numero de medidas de mantenimiento combina elementos pertenecientes a ambas categorías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario